
Procedimiento
La marca es el pilar de toda empresa, es un activo estratégico que si no se registra carece de valor. En Lauritsen contamos con una base de datos que permite saber al instante la viabilidad de registro de marca en el país, a su vez realizamos un seguimiento exhaustivo de los expedientes.
Determinar para qué producto o servicio se utilizará la marca con el fin de ubicar la clase correspondiente en el Nomenclador Marcario.
Realizamos una búsqueda comparando con todas las marcas registradas en el país.
Solicitud de Registro de marca. Presentación y tramitación de la solicitud ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), para obtener el Título de registro de marca.
Preguntas Frecuentes
Existe un Nomenclador Marcario que define 45 clases: 34 para productos y 11 para servicios. Según para qué productos o servicios se utiliza la marca se registra en una clase determinada.
Dura 10 años desde la concesión, que son renovables por períodos iguales y sucesivos.
En toda la Argentina. Una vez concedida la marca existe un plazo de 6 meses para registrarla en el exterior gozando de la prioridad argentina.
La regla general es que cualquier signo que tenga capacidad para distinguir productos o servicios es registrable: una o más palabras con o sin contenido conceptual, dibujos, emblemas, monogramas, grabados, estampados, sellos, imágenes, bandas, las combinaciones de colores aplicadas en un lugar determinado de los productos o de los envases, los envoltorios; los envases, las combinaciones de letras y de números, las letras y números por su dibujo especial, las frases publicitarias, los relieves con capacidad distintiva, entre otros.
Básicamente no son registrables:
- Marcas similares o idénticas a las ya registradas.
- Denominaciones genéricas.
- Denominaciones engañosas o que tiendan a confundir al público respecto de sus características.
- Denominaciones de origen.
- El nombre o retrato de una persona sin su consentimiento.
Cualquier persona con un interés legítimo.
El trámite en el INPI que no ha recibido oposición ni observación alguna dura aproximadamente 18 meses.
Debemos gestionar el retiro mediante limitaciones u otros acuerdos. Una vez que se obtenga el retiro de la oposición, se presentan los escritos en el INPI y se destraba el expediente que sigue su trámite para la concesión.
Si no se llegara a un acuerdo, convocaremos a una audiencia de mediación. Y si aún así no se acuerda, recién entonces se procede con la opción judicial para que sea un juez quien determine quién tiene el derecho.
Sí, se requiere certificar la firma ante escribano y si el cedente fuera casado, su cónyuge también deberá firmarlo.
Sí, hay listados de marcas en venta. La ventaja es que no hay que esperar todo el trámite para tener el título de marca. Click a Marcas en Venta
Fundamentalmente tomamos la custodia de su marca durante toda su vigencia, informándole cuando terceros presenten marcas similares que pueden diluir su exclusividad, con el propósito de realizar oposiciones que impiden que sea concedida. Le informamos del vencimiento para mantener la validez vigente, y también sobre los cambios de legislación o nuevas normas.