Procedimiento para patentes y modelos de utilidad práctica

Una patente de invención es el título que concede el estado a través del INPI por el cual se le otorga al inventor el derecho exclusivo a explotar su invención. A su vez, un modelo de utilidad práctica es toda nueva forma aplicada a un producto, que le concede una función especial. Por lo tanto, si tenés una idea que resuelva de manera novedosa un inconveniente o pueda revalorizar un producto es momento de iniciar tu solicitud.

Determinar qué tipo de invención es y el encuadre correspondiente para su patentamiento.

Búsqueda de antecedentes de patentes y modelos de utilidad práctica.

Realizamos una reunión previa con un ingeniero experto en Patentes y Modelos de Utilidad para brindarle asesoramiento en cómo realizar la presentación.

Preguntas Frecuentes

La invención es una solución a un problema de la técnica. El inventor detecta un inconveniente y halla la forma de solucionarlo de una manera novedosa. Puede ser un nuevo producto, un procedimiento o la conjunción de elementos conocidos unidos de modo tal que produzca un resultado distinto.

Es el título que concede el Estado a través del INPI por el cual se le otorga al inventor el derecho exclusivo a explotar su invención por un período de 20 años irrenovables.

  • Que tenga novedad absoluta.
  • Que tenga mérito inventivo.
  • Que tenga aplicación industrial.

  • Las invenciones que no reúnan los requisitos anteriores
  • Los planes de actividades económico-comerciales-publicitarios
  • Los métodos de tratamiento quirúrgico o de diagnóstico
  • La mera conjunción de invenciones conocidas sin que arrojen un resultado distinto. La mezcla de productos conocidos
  • Las obras literarias o estéticas (que se protegen por derecho de autor)
  • Otras exclusiones que se determinan en los artículos 6 y 7 de la ley 24.481

La concesión de una patente demora de 4 a 6 años pero ya desde la solicitud, se goza del derecho de prioridad.

Es toda nueva forma aplicada a un producto que le concede una función especial.

  • Que tenga novedad relativa (en principio, en Argentina no se encuentre ni registrado ni en uso un modelo muy similar).
  • Que tenga aplicación industrial, es decir, que sea factible producirlo en serie.

La concesión de un modelo de utilidad práctica demora de 2 a 3 años pero ya desde la solicitud, se goza del derecho de prioridad.

Mientras no se hubiera comercializado, goza de un plazo de 1 año para protegerlo.

  • La duración de la patente es de 20 años desde su solicitud.
  • La duración del modelo de utilidad práctica será de 10 años desde la solicitud.
  • En ambos casos se deben abonar anualidades para su mantenimiento.

Tanto la patente como el modelo de utilidad práctica serán válidos en toda la Argentina y existirá un plazo de 1 año para presentarlos en otros países gozando de la prioridad argentina.

Efectivamente, se pueden otorgar licencias de uso a terceros para que exploten la patente o el modelo de utilidad práctica cobrando una suma fija o regalía según convenga en cada caso particular.

Se deberá intimarlo a cesar en el uso reclamando los daños y perjuicios y realizando las medidas cautelares que correspondan.

Sí. Si no se abonan las anualidades o si no se utiliza la patente por un período de 2 años negándose a otorgar licencias obligatorias a terceros.

De 2 a 4 años pero ya desde la solicitud, se goza del derecho de prioridad.

Fundamentalmente tomamos la custodia de la patente, informándole cuando terceros presenten invenciones similares, con el propósito de realizar observaciones que impidan que sea concedida. También lo mantenemos informado del vencimiento de las anualidades, y sobre cambios de legislación o nuevas normas.

¿Querés saber más?

contactanos